Seguidores
24 dic 2008
27 ago 2008
Las margaritas
A petición de su hija Mª Carmen, realizó este precioso óleo de margaritas que la fotografía no hace justicia.
El cesto que las contiene no puede abarcar la cantidad de flores. Las margaritas simbolizan la sencillez y la frescura de la belleza auténtica pero a su vez, la cantidad de ellas, irradian grandeza y esplendor abarcando practicamente todo el lienzo.
El cesto que las contiene no puede abarcar la cantidad de flores. Las margaritas simbolizan la sencillez y la frescura de la belleza auténtica pero a su vez, la cantidad de ellas, irradian grandeza y esplendor abarcando practicamente todo el lienzo.
El manto de la izquierda que envuelve amorosamente a las margaritas hacen que el conjunto del cuadro transmita una luz de áurea blanca y por último el simple detalle del racimo de uvas, la vid, la vida rindiendo homenaje a las hermosas margaritas.
Paisaje otoñal
A petición de su hija Montse, la autora realizó esta preciosa composición de coloridos ocres y azules.
El paisaje es tranquilo y sereno con el reflejo del río que parece establecer una conexión entre el otoño triste y deshojado con el cielo increiblemente azul y el agua transparente.
La vida que fluye llena de luminosidad y se abre camino ante un otoño que invita al descanso y la reflexión, un otoño que nos recuerda que, después del invierno, siempre vuelve a ser primavera.
.
Hojas secas
Año 1.990
Una vez más nos sorprende, con esta obra, la facilidad de cambiar los estilos pictóricos y adapatarse a ellos.
Inspirada en los famosos girasoles de Vincent van Gogh: Las tonalidades azules y grandes pinceladas, el fondo, la oscuridad conjugando con los reflejos de luz.
Con estas hojas secas ha sabido plasmar ese estilo inconfundible.
22 jul 2008
Iglesia Stratford-upon-Avon
18 jul 2008
Marina "naïf"
8 jul 2008
La ermita nevada
Pensamientos
4 jul 2008
A mis hijas
Año 1.995
Inspirada en el Castillo de Blanes, la artista realiza esta versión imaginativa añadiendo dos barcas al paisaje.
Las barcas iguales y también diferentes, llevan los nombres de sus hijas.
Ambas barcas están atadas, cada una a un lado del lienzo, como atadas a los brazos extendidos de una madre que se abre a ellas para protegerlas de la mar. Amparadas en la orilla del regazo materno, pero firmes y preparadas para zarpar.
Todo un poema.
La limpieza del color y la luz que ilumina la arena reflejan, indudablemente, su gran amor de madre.
Castillo de Blanes
Año 1.998
De sus estancias en la Costa Brava, la imágen del Castillo de Blanes queda reflejada en algunos de sus lienzos.
En éste se aprecia el colorido muy azul tanto del cielo como del mar, color muy usual en toda su obra, que da un tono veraniego y alegre que, junto con la pequeña barca de remo y los bañistas en la orilla, acaban de crear el sentido vacacional del paisaje.
Pan y vino
Año 1998
No hay en su obra muchos bodegones y, sin embargo, este destaca por la originalidad del fondo del cuadro. La mesa, en donde se supone están el pan y el vino, que son los elementos principales del lienzo, solamente se aprecia abajo a la izquierda, por lo que el otro margen de la mesa queda diluído entre el fondo del cuadro. A pesar de ello, tanto el pan como el vino parecen apoyados en una mesa imaginaria que recoge limpiamente ambos elementos.
Nuevamente la luz proyectada en el líquido de la vida no deja de sorprender.
17 jun 2008
5 jun 2008
1 jun 2008
Centre civic "Parc Llimona"
Casal Artesá d'Hostafrancs
Centre civic Ateneu
Los tres claveles
Cuatro manzanas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)